Apego Seguro

Querida Mágica Mente...

Esta semana vengo con una entrada sobre un concepto que en psicología y psicopatología infantil es fundamental tener en cuenta: EL APEGO. A raíz de la polémica que ha suscitado la guía sobre trastornos del comportamiento de niños y adolescentes publicada por un reconocido hospital español he decidido escribir este post para que seamos conscientes de la repercusión que tiene nuestras respuestas antes las necesidades que presentan nuestros bebés y niños para su desarrollo. Os invito a que le echéis un vistazo, y todo lo que queráis comentarme por aquí, o en mi Facebook, o mediante un mensaje directo en Instagram, estaremos encantados de contestarlos todos.
MágicaMente, la solución está en el interior.
acompañamiento infancia
Asesoramiento Familiar

¿Qué es el apego?

Desde mágicamente hemos querido hacer hincapié en la importancia del apego.
Asesoramiento-familiar-Salamanca-Magica

Servicios

Mary Ainsworth experta en psicología del desarrollo y pionera en las investigaciones sobre el apego, lo definía como la relación duradera con una persona específica, donde esta relación aporta seguridad, bienestar, confort y apoyo.

Además, añadía que la pérdida o amenaza de la figura de apego provoca estrés y que la seguridad que aporta la persona de referencia posibilita la exploración, conductas autónomas y de afiliación.

En resumen, el apego es un patrón de relación con una persona de referencia que ayuda al procesamiento de la información y sirve de estrategia de autoprotección y autorregulación.

Debemos entender que muchas veces, por muy bien que lo queramos hacer nos disponemos de herramientas y consejos exactos para tratar todas las situaciones que se nos crean cuando tenemos hijos, por ello os animo a que os pongáis en contacto conmigo y empecemos a trabajar juntos.


¿Cómo se desarrolla un apego seguro?

Estimulación temprana

Estimulación temprana

“Dejar llorar” o “no coger a tu bebé si se despierta en mitad de la noche” no son respuestas correctas

El tipo de apego que desarrolla el bebé va a depender de la sensibilidad que muestre la figura de referencia (padre, madre, tutor, etc…) a las necesidades del niño.

Cuanto mayor sea la sensibilidad de la figura de apego, mayor exploración, autorregulación y autoprotección adquiere el bebé.

Por tanto, acciones como mecer, coger, consolar a tu bebé o niño no son “malas prácticas” ni se les “mal acostumbra”.


¿Cuál es la función de la figura de apego?

Estimulación temprana

Estimulación temprana

Sandra Simó (Profesora de psicología en la Universidad de Valencia) nos aportó esta definición:

Debemos ser puerto de seguridad desde el cual ofrecer protección en los momentos de debilidad y amenaza. 

Para ello tenemos que actuar como base de seguridad desde la que anima al niño a explorar el contexto y aprender de él.

Pero también tener en cuenta cómo ofrecer y regular la cantidad y calidad de la estimulación que necesita el niño para su aprendizaje y desarrollo.

Todo ellos nos llevará a reflejar los estados mentales y ayudar al niño a regular.


Evidentemente cada caso es un mundo y durante la primera infancia hay muchos momentos de estrés, cansancio y dudas. Pero, esta etapa es en la que se forman los pilares básicos para un adecuado desarrollo de todos los niveles y determinante en el resto de la vida de nuestros hijos.

Por ello, es aconsejable que analices cuáles son los valores prioritarios en la relación con tu hijo/a y no te compares con otros padres, madres, etc. Siempre buscando una relación horizontal y de respeto mutuo. Sólo de esta manera se podrá establecer un apego seguro adecuado. Otra manera de criar es posible.

¿Qué soluciones tenemos para ti?

Si necesitas asesoramiento ponte en contacto con nosotros, MágicaMente, la solución está en el interior. Tenemos claro qué queremos hacer para ayudarte, no tengas miedo, y llámanos.

Estimulación temprana

Actividades de contacto y juegos que son aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 años de edad.

Apoyo escolar

Acompañamiento y asesoramiento en todos los ámbitos involucrados en el proceso educativo de los niños.

Reiki y relajación

Técnica de canalización y transmisión de energía vital que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles

Asesoramiento familiar

Espacio de apoyo y asesoría psicopedagógica a las familias en diferentes niveles: Informativo, educativo, solución de conflictos...

Ludoteca y Ocio

Servicio de ludoteca a través de juegos dirigidos, animaciones, actividades especiales, pintacaras, fiestas temáticas, cine, cuentacuentos...

Actividades especiales

Yoga para adultos y niños/as ,talleres formativos, cursos y mucho más

Un espacio donde crecer, descubrir y sanar juntos.

Bienvenidos a este espacio lleno de magia.

Cathy.

© MágicaMente. Todos los derechos reservados.