estimulación temprana

Estimulación temprana

¿Qué es?

Denominamos estimulación temprana o precoz al conjunto de técnicas y estrategias  aplicadas de manera especial en niños desde que nacen hasta los 6 años de vida y sus familias para prevenir posibles patalogías y fomentar  capacidades compensatorias.

Es durante este período crítico  cuando el cerebro tiene mayor plasticidad para que un bebé o niño/a propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos.

¿Cómo lo realizamos?

La estimulación temprana se realiza mediante la repetición útil de diferentes eventos sensoriales podemos lograr que el niño aumente de manera emocional su sensación de seguridad y goce. Se consigue ampliar su habilidad mental, muy importante para facilitarle el aprendizaje y destrezas que le lleven a estimularse a sí mismo a través de la curiosidad, la exploración y la imaginación.

Durante la estimulación temprana trabajamos paralelamente con los agentes implicados en el desarrollo de tu hijo o hija (fisioterapeuta, educadores, familia, centro educativo...) una adecuada coordinación entre los distintos profesionales es fundamental para un desarrollo óptimo de tu pequeño/a.

¿A quién está dirigido?

Principalmente a bebés y niños de 0 a 6 años que presenten patologías o riesgo de padecerlas.
-Pacientes con factores de riesgo pre, peri y postnatales
-Dificultades en el desarrollo biólogico, psicológico o social
- Niñxs con diágnostico de discapacidad
- Bebés prematuros

Las mágicas mentes opinan

Ángela
5/5

Experiencia estupenda. Es muy profesional, cercana y muy paciente con sus clientes. Sabe escuchar, ofrece muchos recursos y te abre nuevas formas de pensar y actuar. Estamos muy contentos con la terapia recibida. Muy recomendable

Roberta
5/5

Magicamente hace un trabajo fenomenal y sin similar en Salamanca, mi hija está en magicamente hace casi un año y todo siempre fue genial, estimulación del lenguaje, aprendizaje de nuevas palabras, mejora en el comportamiento.

No te quedes con dudas
Cuando a un bebé se le proporcionan medios más ricos y vastos para desarrollarse, florece en él un interés y una capacidad para aprender sorprendente. La estimulación temprana se concibe como un acercamiento directo, simple y satisfactorio, para gozar, comprender y conocer a tu bebé, ampliando las alegrías de la paternidad y ensanchando su potencial del aprendizaje.
Saber cómo proporcionar a tu hijo/a las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social es fundamental para proporcionarle un entorno adecuado a sus necesidades.