Sexualidad en infancia y adolescencia
Querida Mágica Mente...
Como ya te adelante ayer en Instagram, en esta entrada de blog voy hablar sobre la sexualidad en la infancia y adolescencia.
La sexualidad es un tema que a menudo se trata con muchos tabús y se tapa o esconde sobre todo a los más pequeños. Por esta razón, hoy te acompaño a descubrir por qué es tan importante que hablemos de sexualidad con nuestros hij@s o alumn@s.
Te invito a que le eches un vistazo, y todo lo que quieras comentarme por aquí, o en mi Facebook, o mediante un mensaje directo en Instagram, estaré encantada de contestarlos todos.
Hablemos de Sexualidad
Existen muchos mitos sobre hablar de sexualidad con la infancia y la adolescencia. Algunos de ellos son:
- Son muy pequeños para tratar este tema
- Es mejor que investiguen por ellos mismos.
- Si le hablo de sexualidad se va a traumatizar.
- Lo voy a sugestionar a tener sexo.
Pero la verdadera certeza es que somo seres sexuales por naturaleza. Y la sexualidad no es lo mismo que sexo. Así que no debemos tener miedo a acompañar a los más pequeñ@s a descubrir su propio cuerpo, reconocerse a sí mismo en el espejo, identificarse (o no) con el propio sexo (caracteristicas anatómicas y funcionales determinadas en el proceso de la formación embrionaria) , un beso, un abrazo, nuestras expresiones eróticas y afectivas dentro de las relaciones interpersonales también se incluyen dentro de lo que viene a ser la sexualidad.
¿Como vine al mundo? ¿Porque yo tengo algo diferente a mi hermana? ¿Qué pasa al tener relaciones sexuales? ¿Por qué sangro? Estas son algunas de las preguntas que tarde o temprano van hacer los niños y niñas. Y, será mejor que estés preparad@ para dar una respuesta adecuada.
Para hablar de sexualidad lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos hacer una introspección personal y descubrir nuestros conocimientos respecto al tema, las creencias (limitantes o no) que podamos tener, las experiencias vividas respecto a la sexualidad, porque no olvidemos que los niños y niñas son esponjas y nuestros mayores espejos, y este es un tema delicado si antes no hemos hecho este trabajo previo.
Por ello, si en algún momento nos sentimos incómodos hablando de sexualidad, seamos sinceros con ell@s y podemos acompañarle de otra manera, ya sea buscando información en otro lado, acudiendo a un profesional , delegando en otra persona.
Recuerda que puedes consultame cualquier duda en hola@magica-mente.es o 615 69 21 54
¿Cuándo hablar de sexualidad?
Lo mejor es esperar a que surja de manera espontánea, natural por parte del niño o niña. Puede ser que surja al ver una película, en la ducha, o al cambiarse. Por ello, cuanto más informados estemos mejor.
No existe un momento concreto, ni edad explícita para empezar a hablar de sexualidad. Como siempre os digo cada niñ@ tendrá su ritmo y le irán surgiendo las necesidades de diferentes maneras.
Pero aquí te dejo unas pautas básicas que te servirán para abordar el tema sin que te de dolores de cabeza.
- Cuánto antes mejor: ya sé que te he dicho que no hay edad explícita, por ello aprovecha la curiosidad y la capacidad de preguntar sin filtros de la primera infancia.
- No tienes porque saber todo: sé sincer@ con él o ella si no sabes sobre algo. Podéis buscar juntos la información
- Llamar a las cosas por su nombre: evitar eufemismos o diminutivos para nombras las partes del cuerpo. Al igual que nombramos brazo y piernas, ¿por qué no pene y vagina?
- No dar información ni por exceso ni por defecto. No es necesario dar detalles si no es adecuado a su edad.
- Buscar ayuda en profesionales: si tienes limitaciones en algún tema, busca en libros, podcast, redes sociales o en consulta de sexólogos o profesionales infantiles. Recuerda que puedes consultarme cualquier duda en hola@magica-mente.es o 615 69 21 54
Lectura recomendada
Para terminar te quiero dejar una recomendación para trabajar la sexualidad ya sea en un aula o en casa. Se trata del libro «Cuéntame más cosas» de Katharina von der Gathen y Anke Kuhl . Es una recopilación de preguntas de niños y niñas que han expuesto en un taller de sexología de la autora. La editorial es Takatuka.
Además tienen dos ediciones una desde los 6 hasta los 9 años y otra para a partir de los 10 años en adelante.
A través de ilustraciones divertidas, y textos breves se da respuesta de una manera muy respetuosa y adecuada a las curiosidades de los chicos y chicas que han participado.
Hasta aquí la entrada de hoy, deseo que te guste y sirva para aplicar en tu crianza.
Apostemos por una educación sexual saludable
Un espacio donde crecer, descubrir y sanar juntos.
Bienvenidos a este espacio lleno de magia.
Cathy.

¡NO TE PIERDAS NADA!
TE AVISAREMOS DE LAS NUEVAS ENTRADAS AL BLOG, OFERTAS Y NOVEDADES
Gracias por formar parte de la familia Mágicamente!

¡NO TE PIERDAS NADA!
TE AVISAREMOS DE LAS NUEVAS ENTRADAS AL BLOG, OFERTAS Y NOVEDADES
Gracias por formar parte de la familia Mágicamente!
© MágicaMente. Todos los derechos reservados.