Las emociones

Querida Mágica Mente...

Hola mágica mente, como te adelanté la semana pasada hoy hablaré sobre las emociones y cuál es su funcionamiento. Desde el nacimiento los niños poseen una emocionalidad muy desarrollada y esto, a pesar de que tiene muchas ventajas, constituye un riesgo. Las vivencias con un gran impacto emocional pueden ser traumáticos y desencadenar cambios indelebles en el cerebro que podemos arrastrar toda la vida. Os invito a que le echéis un vistazo, y todo lo que queráis comentarme por aquí, o en mi Facebook, o mediante un mensaje directo en Instagram, estaremos encantados de contestarlos todos.
estimulación temprana
Estimulación Temprana

¿Qué son las emociones y cómo afectan a los niños?

Las memorias emocionales son independientes del resto de memorias

¿Qué tipos de memoria existen?

Aquí tenéis algunos ejemplos de tipos de memoria

– Memoria perceptiva (capacidad para recordar caras o voces),

– Memoria motora (saber tocar un instrumento)

– Memorias narrativas (capacidad para recordar y narrar episodios)

Aunque los diferentes tipos de memoria utilizan mecanismos similares se encuentran en diferentes lugares del cerebro. Las memorias explícitas se encuentran en el neocortex (accedemos a ellas de manera voluntaria), mientras que las emocionales se encuentran en la amígdala lo cual nos hace expresarlas de manera inconsciente y por este motivo nuestras emociones son independientes a nuestra voluntad y a menudo resultan inexplicables.

Las vivencias traumáticas que han tenido lugar antes de los tres años no tienen registro en la memoria explícita y por ello el miedo se vuelve casi inolvidable. Esto genera desajustes psíquicos y ansiedades.

Como vemos una vez más la neurociencia nos muestra la importancia de cuidar por tanto las experiencias emocionales que perciben los pequeños en la primera infancia.

Es una gran responsabilidad por tanto el ejercer de figuras de apego seguro aportando los estímulos adecuados para que se creen más experiencias emocionales positivas, protegiendo así su salud mental.

“Dar cariño y aprobación nunca es malcriar”

Feliz día.


Un espacio donde crecer, descubrir y sanar juntos.

Bienvenidos a este espacio lleno de magia.

Cathy.

© MágicaMente. Todos los derechos reservados.