¿Qué le regalo a mi hijo/a?

Querida Mágica Mente...

¿Qué tal? Deseo que muy bien. He estado muy desaparecida por aquí porque he estado dedicando más tiempo a las redes sociales, y si aún no me sigues te animo a que lo hagas para disfrutar todo el contenido que comparto. Pero no me excuso de haber dejado el blog un poco de lado, me he puesto las pilas y estoy aquí con un tema muy navideño. ¿Qué le regalo a mi hijo/a? Te invito a que le eches un vistazo, y todo lo que quieras comentarme por aquí, o en mi Facebook, o mediante un mensaje directo en Instagram, estaré encantada de contestarlos todos.

Haciendo la lista de regalos

Muchas sois las mamis, familias, profes, en definitiva mágicamentes ,que me habéis escrito para que os aconseje sobre qué regalar en navidad a vuestros niños y niñas. 

Así que aquí estoy, escribiendo esta entrada de blog con todas mis recomendaciones y tips a tener en cuenta a la hora de hacer una lista de regalos. 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta en la elección de un juego o juguete es la etapa en la que el peque se encuentra. 

Haciendo la lista de regalos

Muchas sois las mamis, familias, profes, en definitiva mágicamentes ,que me habéis escrito para que os aconseje sobre qué regalar en navidad a vuestros niños y niñas. 

Así que aquí estoy, escribiendo esta entrada de blog con todas mis recomendaciones y tips a tener en cuenta a la hora de hacer una lista de regalos. 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta en la elección de un juego o juguete es la etapa en la que el peque se encuentra. 

Tipos de juegos por edades

Dependiendo de la corriente, autor, especialista , etc. Se pueden diferenciar diferentes modelos que analizan las etapas del juego.

Aquí os muestro el modelo por el que yo me rijo y sigo en la consulta. 

  • 0- 2 años. Juego funcional: Juego basado en la repetición de actividades y rutinas . (Sacar y meter cosas, tirar, botar, girar, etc)
  • A partir de los 12 meses: Juego de construcción: crear construcciones, a partir de diferentes piezas, tamaños, por colores..
  • 2- 7 años. Juego simbólico: el niño o niña utiliza el juego para imaginar y crear realidades inventadas por ellos/as ( juegos de mamás y papás, médicos, etc)
  • 6- 12 años. Juegos reglado: Comprenden las reglas e incentivan el pensamientos estratégico y la planificación. ( juegos de mesa)

A continuación, os doy algunas ideas para regalar teniendo en cuenta la etapa del juego. 

¡No debemos olvidar el incluir libros y cuentos entre los regalos!

Tipos de juego por edades

Dependiendo de la corriente, autor, especialista , etc. Se pueden diferenciar diferentes modelos que analizan las etapas del juego.

Aquí os muestro el modelo por el que yo me rijo y sigo en la consulta. 

  • 0- 2 años. Juego funcional: Juego basado en la repetición de actividades y rutinas . (Sacar y meter cosas, tirar, botar, girar, etc)
  • A partir de los 12 meses: Juego de construcción: crear construcciones, a partir de diferentes piezas, tamaños, por colores..
  • 2- 7 años. Juego simbólico: el niño o niña utiliza el juego para imaginar y crear realidades inventadas por ellos/as ( juegos de mamás y papás, médicos, etc)
  • 6- 12 años. Juegos reglado: Comprenden las reglas e incentivan el pensamientos estratégico y la planificación. ( juegos de mesa)

A continuación, os doy algunas ideas para regalar teniendo en cuenta la etapa del juego. 

¡No debemos olvidar el incluir libros y cuentos entre los regalos!

Lo más sencillo es lo más bonito

Así es, muchas veces creemos que cuanto más regalos más diversión y no es así. 

¿Conoces la regla de los cuatro regalos? Esta regla nos indica que con cuatro regalos es suficiente. Te cuento en qué consiste:

  • Un regalo para llevar: ropa. zapatos….
  • Un regalo que necesite: una mochila nueva
  • Un regalo para leer: un cuento o libro que le guste o interese
  • Un regalo que quieran: el juguete que tanto desea

Pero como siempre te digo lo más mágico de todos los regalos es el tiempo de calidad que regalamos a nuestros peques. 

Aquí te doy algunas ideas:

  • Crear una manualidad juntos
  • Visitar un lugar nuevo
  • Ver un película en familia
  • Cocinad una receta divertida
  • Practicad deporte juntos

Esta navidad regala mucho amor, besa, abraza , comparte la magia de los pequeños momentos.

Te recuerdo que puedes consultarme cualquier duda en hola@magica-mente.es  o 615 69 21 54.

Además, si quieres que te asesore más personalizadamente puedes pedirme una asesoría y estaré encanta de ayudarte 

Espero que te haya gustado el post, deseo de corazón que tengas unas felices y mágicas fiestas. 

Lo más sencillo es lo más bonito

Así es, muchas veces creemos que cuanto más regalos más diversión y no es así. 

¿Conoces la regla de los cuatro regalos? Esta regla nos indica que con cuatro regalos es suficiente. Te cuento en qué consiste:

  • Un regalo para llevar: ropa. zapatos….
  • Un regalo que necesite: una mochila nueva
  • Un regalo para leer: un cuento o libro que le guste o interese
  • Un regalo que quieran: el juguete que tanto desea

Pero como siempre te digo lo más mágico de todos los regalos es el tiempo de calidad que regalamos a nuestros peques. 

Aquí te doy algunas ideas:

  • Crear una manualidad juntos
  • Visitar un lugar nuevo
  • Ver un película en familia
  • Cocinad una receta divertida
  • Practicad deporte juntos

Esta navidad regala mucho amor, besa, abraza , comparte la magia de los pequeños momentos.

Te recuerdo que puedes consultarme cualquier duda en hola@magica-mente.es  o 615 69 21 54.

Además, si quieres que te asesore más personalizadamente puedes pedirme una asesoría y estaré encanta de ayudarte 

Espero que te haya gustado el post, deseo de corazón que tengas unas felices y mágicas fiestas.

 Feliz y mágico día.

Un espacio donde crecer, descubrir y sanar juntos.

Bienvenidos a este espacio lleno de magia.

Cathy.

Etiquetas: