SESIONES DE RELAJACIÓN EN NIÑOS CON TDAH
Querida Mágica Mente...
Cada vez son más niños y niñas los que reciben el diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactivad). Pero, ¿qué significa realmente este diagnóstico? y lo más importante, ¿como podemos intervenir de una manera respetuosa con los niñxs para ayudarles a mejorar en su día a día.?
Os invito a que le echéis un vistazo al post de hoy, y todo lo que queráis comentarme por aquí, o en mi Facebook, o mediante un mensaje directo en Instagram, estaremos encantados de contestarlos todos.
¿TDAH?
El TDAH, el trastorno por defícit de atención con o sin hiperactividad, es uno de los trastornos neuropsiquiátricos con más prevalencia. Esto es, que hay muchos casos diagnosticados. Su etiología es multifactorial y además tiene mucha comorbilidad, es decir, normalmente, cursa con otras dificultades: Problemas de aprendizaje, emocionales y conductuales, entre otros.
En muchos de los casos de TDAH se pauta una intervención farmacológica, además de la terapia psicológica y educativa. En mágicamente, 3 de cada 10 de nuestros chicos y chicas tienen este diagnóstico. Trabajamos con ellos de una manera multidisciplinar, ofreciendo psicoterapia, apoyo escolar y además, incluimos sesiones de relajación . De estas últimas, vengo a hablarte hoy.
¿QUÉ HACEMOS EN LAS SESIONES DE RELAJACIÓN?
Las sesiones de relajación suelen tener una duración entre 45 y 60 minutos dependiendo de la edad y de las necesidades de cada niñx. Incluimos materiales sensoriales como lámparas de lava, botellas de colores y música que nos ayudan a estar en un estado de calma absoluta.
Trabajamos la forma de respirar y como gestionar las emociones ante situaciones de conflicto o peligro. Y todo lo aprendido lo vamos poniendo en práctica en la vida diaria. Además, hacemos múltiples dinámicas donde podemos hablar de lo que no preocupa , dónde estamos encontrando dificultades para mantenernos concentrados y sobre todo aprendemos a nombrar lo que nos pasa.
En la sesiones de relajación obtenemos los siguientes beneficios:
- Manejo adecuado del cuerpo físico y mental
- Control postural adecuado
- Favorece al crecimiento de la empatía
- Fomenta la seguridad y autoestima
- Contribuye al cuidado del cuerpo de una manera saludable
- Resolución de conflictos de manera calmada
- Fomenta la atención en el presente, aquí y ahora.
- Establecemos rutinas que ayudarán a aplicarlas en el día a día.

Tantos son los beneficios que se obtienen tras varias sesiones de relajación que en muchos casos hemos logrado disminuir la medicación e incluso llegar a conseguir la total eliminación de esta, obviamente con seguimiento de los correspondientes profesionales, médicos y psicólogos.
¿No te parece una maravillosa terapia para probarla?
Si es tu caso, no dudes en contactar conmigo a través de cualquiera de nuestras redes o aquí mismo estaré encantada de resolver tus dudas sin ningún compromiso.
Un espacio donde crecer, descubrir y sanar juntos.
Bienvenidos a este espacio lleno de magia.
Cathy.

¡NO TE PIERDAS NADA!
TE AVISAREMOS DE LAS NUEVAS ENTRADAS AL BLOG, OFERTAS Y NOVEDADES
Gracias por formar parte de la familia Mágicamente!

¡NO TE PIERDAS NADA!
TE AVISAREMOS DE LAS NUEVAS ENTRADAS AL BLOG, OFERTAS Y NOVEDADES
Gracias por formar parte de la familia Mágicamente!
© MágicaMente. Todos los derechos reservados.